TOMOS:

0- Panorama de la Serie
1- Gestión de Recursos de Agua Subterránea una introducción a su alcance y práctica
2- Caracterización de Sistemas de Agua Subterránea 
3- Estrategias para la Gestión del Agua Subterránea 
4- Legislación y Disposiciones Reglamentarias Sobre Agua Subterránea
5- Derechos de Extracción de Agua Subterránea 
6- La Participación de los Grupos Interesados en la Gestión del Agua Subterránea
7- Instrumentos Económicos para la Gestión del Agua Subterránea
8- Protección de la Calidad del Agua Subterránea
9- Requerimientos de Monitoreo del Agua Subterránea
10- El Agua Subterránea en la Planificación Hídrica Nacional y de Cuencas
11- Utilización de Agua Subterránea No Renovable
12- Recarga del Agua Subterránea con Aguas Residuales Urbanas
13- Explotación del Recurso de Agua Subterránea en Acuíferos Menores
14- Amenazas Naturales a la Calidad del Agua Subterránea

DESCARGA – 20 MB

Colección de casos esquemáticos:

– Paraguay: El Uso de Agua Subterránea en Gran Asunción – Problemas Actuales y Regulación Propuesta
– Brasil: Mitigación de Problemas de Drenaje del Agua Subterránea en el Conurbano Bonaerense – Propuesta Técnica e Institucional
– Brasil, Kenia: Presas Sub-superficiales para Aumentar el Almacenamiento de Agua Subterránea en Terrenos con Basamento para la Subsistencia Humana
– Argentina: Enfoque de Gestión Integrada para la Conservación del Agua Subterránea en los Acuíferos de Mendoza
– Venezuela: Yacambú, Quíbor – un Proyecto para Integrar la Gestión del Agua Subterránea y el Agua Superficial
– Brasil, Paraguay, Uruguay, Argentina: Iniciativa Para la Gestión Transfronteriza del Agua Subterránea en el Acuífero Guaraní
– La Iniciativa del Acuífero Guaraní – Hacia la Gestión Realista del Agua Subterránea en un Contexto Transfronterizo
– México – Los ‘Cotas’: Avances en la Gestión Participativa del Agua Subterránea en Guanajuato

DESCARGA – 6.5 MB