37ª Conferencia General de la UNESCO aprobó la propuesta del Gobierno de Uruguay de un Centro para la Gestión de las Aguas Subterráneas para América Latina y el Caribe

La 37ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO realizada el 13 de noviembre de 2013 aprobó la propuesta que presentara el Gobierno de Uruguay, generada bajo la iniciativa del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, de un Centro para la Gestión de las Aguas Subterráneas para América Latina y el Caribe localizado en Uruguay.

Este Centro, aprobado bajo la Categoría II como centro especializado de UNESCO, tiene como objetivo central profundizar la gestión sostenible de las aguas subterráneas en el marco de un enfoque integrado de la gestión de los recursos hídricos teniendo en cuenta las particularidades del trabajo sobre los acuíferos, buscamos su protección y promover formas de uso que sean sostenibles, evitando así la pérdida de un recuso cada vez más utilizado y estratégico.

El Centro se construirá sobre la experiencia de gestión que generó el trabajo que Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay realizáramos para la protección y uso sostenible del Sistema de Acuífero Guaraní, que permitió concluir la importancia de generar y compartir conocimientos para una gestión coordinada de los acuíferos de aguas transfronterizas.

La Conferencia General de la UNESCO, fijó además el rumbo del trabajo de la UNESCO en los próximos ocho años. La nueva Estrategia a Plazo Medio (2014-2021), uno de los documentos adoptados por la Conferencia, posiciona a la UNESCO en un papel líder en la definición de los objetivos de desarrollo que sustituirán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación e información. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio caducan en 2015, por lo que actualmente Naciones Unidas y otros foros internacionales están debatiendo para fijar una nueva agenda del desarrollo.