


Recordatorio de envío de resúmenes para la Conferencia Internacional ISARM 2021
El próximo 30 de diciembre es la fecha límite para enviar resúmenes para la Segunda Conferencia Internacional de Acuíferos Transfronterizos. Los resúmenes deberán estar en inglés (menos de 400 palabras) y deberán abordar uno de los temas de la Conferencia. El resumen debe enviarse rellenando el formulario a la siguiente dirección https://en.unesco.org/conference/isarm2021 Los participantes deben registrarse […]

Webinar lanzamiento de la publicación «La seguridad hídrica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Manual de capacitación para tomadores de decisión»
Esta publicación surgió en el contexto del curso “Seguridad Hídrica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, una iniciativa del Grupo de Trabajo sobre Agua, Educación y Cultura del Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO en América Latina y el Caribe (PHI-LAC). Con ella se pretende proporcionar instancias de aprendizaje y así promover el desarrollo […]

Entrada en vigor del Acuerdo sobre el Sistema Acuífero Guaraní
El próximo 26 de noviembre de 2020 entrará en vigor el “Acuerdo sobre el Acuífero Guaraní”, suscrito en la ciudad de San Juan, República Argentina, el 2 de agosto de 2010. El acuerdo tiene por objeto la gestión sostenible del Sistema Acuífero Guaraní, un acuífero transfronterizo localizado en la región occidental del continente Sudamericano ocupando […]

III Congreso Iberoamericano sobre Sedimentos y Ecología – 25 nov 2020
La Iniciativa Internacional de Sedimentos (ISI) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), aborda temas tanto de cantidad como de calidad de sedimentos, tomando en cuenta el cambio global. En este contexto, la ISI para América Latina y el Caribe (ISI-LAC) y el Instituto Mexicano de Tecnología del […]

Segunda Conferencia Internacional sobre Acuíferos Transfronterizos
La Segunda Conferencia Internacional sobre Acuíferos Transfronterizos se realizará del 6 al 8 de diciembre del 2021 en París, Francia. Ya se encuentran abiertas las inscripciones y el envío de resúmenes. Convocatoria de resúmenes Se invita a participar y presentar resúmenes a científicos físicos y sociales, académicos, funcionarios públicos, economistas del desarrollo, administradores, tomadores de […]

Webinario Internacional de ANA – REUSO DE AGUA EN LA AGRICULTURA
Siga y participe del Webinario Internacional de ANA, sobre REUSO DE AGUA EN LA AGRICULTURA.Los invitados para esa charla son: 💧 Anabela Rebelo – técnica superior del Departamento de Recursos Hídricos de la Agencia Portuguesa del Ambiente (APA – Portugal) 💧 Vera Filomena Chaves – técnica de la Agencia de Agua y Saneamiento (ANAS – Cabo Verde) […]

Boletín de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos edición Octubre 2020
Compartimos con ustedes el boletín de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos edición octubre 2020, donde se destaca como noticia, las conferencias online organizadas por UNESCO y CeReGAS, los pasados días 7 y 14 de octubre sobre Gobernanza de Aguas Subterráneas y Acuíferos Transfronterizos.

Se realizaron conferencias sobre «Gobernanza de aguas subterráneas y acuíferos transfronterizos»
Con mucho éxito se realizaron las dos conferencias de «Gobernanza de aguas subterráneas y acuíferos transfronterizos». Tanto en la primer jornada del 7 de octubre, como en la segunda del 14 de octubre pasado asistieron más de 90 personas a las mismas. Esto es reflejo de la importancia del tema en la región y la necesidad de […]

WEBINAR 14/10 – GOBERNANZA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Y ACUÍFEROS TRANSFRONTERIZOS
Podrás conectarte en el siguiente horario: 08:00 Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua09:00 Colombia, Ecuador, Islas Caimán, Jamaica, México, Panamá, Perú10:00 Anguila, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Bolivia, Cuba, Curaçao, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Islas Vírgenes Británicas, Montserrat, Paraguay, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, San Martín, Santa Lucía, San Vicente y […]