El 31 de octubre y 1 de noviembre pasados, se llevó a cabo en Montevideo el «I Taller de Agua Subterránea y Humedales en la Cuenca del Plata». El evento tenía como objetivo comunicar distintas iniciativas en desarrollo y técnicas relativas a la utilización de herramientas, necesarias para el reconocimiento y el estudio de las […]
Taller sobre Agua Subterráneas y Humedales en la Cuenca del Plata
Los invitamos al Taller sobre Agua Subterráneas y Humedales en la Cuenca del Plata, el próximo 31 de octubre y 1 de noviembre de 9:00 a 17:00 (GMT-3). El mismo se estará transmitiendo vía zoom. Link de inscripción:https://lnkd.in/dYdYAmHc
Curso Gobernanza de Aguas Subterráneas con énfasis en Acuíferos Transfronterizos
Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso virtual «Gobernanza de Aguas Subterráneas con énfasis en Acuíferos Transfronterizos», el mismo se dictará del 3 al 20 de setiembre (tres veces por semana). El mismo está dirigido a autoridades nacionales del agua y gestores y técnicos de las administraciones responsables del agua. El curso busca apoyar […]
Difusión de curso: Introducción a las aguas minero-medicinales e hidrología médica
Docentes: Elena Alvareda, Pablo Gamazo, Julián Ramos y Francisco de Paula Maraver-Eyzaguir Fechas: Lunes 24 al sábado 28 de junio del 2024 Horarios: 15:30 a 18:30 hs Lugar: CENTRO COMERCIAL – Salto Modalidad de dictado: MIXTODestinatarios: Docentes, estudiantes, profesionales, técnicos, vinculados al área temática afín (salud, turismo y recursos hídricos).Costo matrícula del curso: $ 800Programa resumido: Módulo teórico desde el 24 al 28 de junio. 1.Ciclo del agua. Introducción a […]
Premio Latinoamericano de Cortometrajes sobre Agua y Ciencia
Los invitamos a participar del «Premio Latinoamericano de Cortometrajes sobre Agua y Ciencia» en el que se premiarán cortometrajes que comuniquen sobre el agua y la ciencia en América Latina y el Caribe que generen conciencia, inspiren acciones sobre cuestiones relacionadas con el agua y promuevan una comprensión más amplia del agua como el valioso […]
Curso virtual Gobernanza de Aguas Subterráneas
Se trata de un encuentro de tres días donde se presentarán los conceptos básicos que permitan tener un claro entendimiento del concepto de gobernanza de aguas subterráneas y su aplicación, poniendo especial énfasis en los recursos hídricos subterráneos compartidos. El curso será del 15 al 17 de agosto, virtual, de 11:00 a 13:00 (GMT -3)Inscripciones: […]
Difusión curso sobre Trazadores Isotópicos
Nos es grato difundir la realización del curso de posgrado del PEDECIBA GEOCIENCIAS «Aplicación de Trazadores Isotópicos en Aguas Subterráneas como herramienta para la comprensión de tiempos de residencia y cambios climáticos» El curso estará a cargo del Profesor Dr. Didier Gastmans de la Universidade Estadual Paulista (UNESP), en modalidad híbrida entre el 21 de […]
Seminario web “Huella Hídrica y gestión eficiente de los recursos hídricos”
Nos es grato invitarles al seminario web “Huella Hídrica y gestión eficiente de los recursos hídricos” organizado por el Programa Hidrológico Intergubernamental para América Latina y el Caribe (PHI-LAC) junto a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) de Perú y la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA). Se adjunta la agenda del programa. El objetivo del presente seminario web, […]
WEBINAR RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS
Los invitamos a participar del webinar: RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS que se realizará el próximo 24 de mayo a las 11:00 (hora Uruguay) y contará con las exposiciones del Dr. Sergio Martos Rosillo (España) y del Dr. Oscar Escolero (México). Este webinar esta organizado por el Centro Regional para la Gestión de Aguas Subterráneas en América […]
Tercer ejercicio de seguimiento del indicador 6.5.2 de los ODS
En 2023, la Iniciativa para el Monitoreo Integrado para el ODS 6 lleva a cabo su tercera ronda de recopilación de datos sobre los indicadores globales del ODS 6. En consonancia, se lleva a cabo el tercer ejercicio de seguimiento del indicador 6.5.2 de los ODS sobre «cooperación en materia de aguas transfronterizas». La CEPE/ONU y la UNESCO, como agencias corresponsables, organizan junto con […]