Convocatoria a instituciones nacionales claves vinculadas al conocimiento, la gestión y el uso de las aguas subterráneas a formar parte del CeReGAS

Con la creación y funcionamiento del Centro Regional para la Gestión de Aguas Subterráneas (CeReGAS), Uruguay tendrá la capacidad de trabajar en un doble ámbito, en primer lugar el nacional, para coordinar la gestión interna de las aguas subterráneas, trabajo que busca congregar las capacidades de las instituciones que hoy lo hacen en forma sectorial y, en segundo lugar, el regional para incorporar la capacidad y experiencia internacional facilitando diálogos y esfuerzos concluyentes para atender la gestión de acuíferos compartidos entre los países de América Latina y el Caribe.

Para la gobernanza del Centro se confirmarán dos órganos, el nacional, que pretende incluir las instituciones claves vinculadas al conocimiento, la gestión y el uso de las aguas subterráneas en el país. Este tendrá a cargo la programación interna de los trabajos del Centro.

En este sentido, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, convocó en diciembre de 2013 a 15 instituciones nacionales a formar parte del CeReGAS, y una vez que se confirme la participación de las instituciones se llamará a una reunión constitutiva del Centro en el ámbito nacional.

Un segundo nivel de dirección atenderá los trabajos que se convengan en el ámbito regional, integrado por responsables de centros e instituciones de excelencia y de responsables de la gestión de las aguas subterráneas de países de América Latina y el Caribe.