Curso virtual Gobernanza de Aguas Subterráneas

Se trata de un encuentro de tres días donde se presentarán los conceptos básicos que permitan tener un claro entendimiento del concepto de gobernanza de aguas subterráneas y su aplicación, poniendo especial énfasis en los recursos hídricos subterráneos compartidos.

El curso será del 15 al 17 de agosto, virtual, de 11:00 a 13:00 (GMT -3)Inscripciones: https://bit.ly/3JQk84C

Se brindarán certificados a quien participe los tres días del curso.​

Capacitadores:

Ricardo Hirata (Centro de Pesquisas de Águas Subterrâneas- USP – Brasil)

Alberto Manganelli (Centro Regional para la Gestión de Aguas Subterráneas en América Latina y el Caribe)

Lucía Samaniego (Centro Regional para a la Gestión de Aguas Subterráneas en América Latina y el Caribe)
Programa:

Martes 15 de agosto:

11:00 – 11:45 (GMT-3) – Introducción a las aguas subterráneas – Ricardo Hirata (CEPAS – USP)

11:45 – 12:15 (GMT-3) – Gestión y gobernanza de acuíferos: conceptos básicos – Ricardo Hirata (CEPAS – USP)   

12:15 – 13:00 (GMT-3) – La gestión conjuntiva de los recursos hídricos superficiales y subterráneos – Ricardo Hirata (CEPAS – USP)

Miércoles 16 de agosto:             

11:00 – 11:45 (GMT-3) – Acuíferos transfronterizos de las Américas – Alberto Manganelli (CeReGAS)

11:45 – 12:15 (GMT-3) – Gobernanza de acuíferos transfronterizos – Ricardo Hirata (CEPAS – USP)

12:15 – 13:00 (GMT-3) – ODS 6.5.2 y su vínculo con la gobernanza – Ricardo Hirata (CEPAS – USP)     

Jueves 17 de agosto:

11:00 – 13:00 (GMT-3) – Caso de estudio: Sistema Acuífero Guaraní – Lucía Samaniego (CeReGAS)