Docentes: Elena Alvareda, Pablo Gamazo, Julián Ramos y Francisco de Paula Maraver-Eyzaguir
Fechas: Lunes 24 al sábado 28 de junio del 2024
Horarios: 15:30 a 18:30 hs
Lugar: CENTRO COMERCIAL – Salto
Modalidad de dictado: MIXTO
Destinatarios: Docentes, estudiantes, profesionales, técnicos, vinculados al área temática afín (salud, turismo y recursos hídricos).
Costo matrícula del curso: $ 800
Programa resumido:
Módulo teórico desde el 24 al 28 de junio.
1.Ciclo del agua. Introducción a la hidrología subterránea. Acuíferos y estudio del origen de la composición química natural del agua subterránea.
2.Conceptos, evolución e importancia del agua como agente terapéutico
3.Clasificaciones de las aguas mineromedicinales y minerales naturales
4.Mecanismo de acción de las aguas mineromedicinales y minerales naturales
5.Características y acciones de las aguas: cloruradas, sulfatadas, bicarbonatadas, carbogaseosas, sulfuradas, ferruginosas, radiactivas y Oligometálicas.
6.Vías y técnicas de administración: sin presión, con presión, otras
7.Indicaciones y contraindicaciones generales de la cura balnearia
8.Indicaciones y contraindicaciones generales de la hidroterapia y la terapia acuática
9.Interés de las aguas minerales envasadas desde el punto de vista sanitario
Módulo teórico-práctico: día sábado 29/6 en la mañana: Visita técnica a centros termales a cargo del Dr. Claudio Quintana (opcional y con costo adicional a la matricula). I-El agua como fuente de salud y bienestar. II-Aspectos conceptuales: turismo de salud, bienestar y termalismo. III-Termalismo en Uruguay. IV-Características de los centros termales en Uruguay.
Por más información: https://www.litoralnorte.udelar.edu.uy/cursos/68-introduccion-a-las-aguas-minero-medicinales-e-hidrologia-medica