Capacitación para el Ministerio de Ambiente de Panamá

Los días 21 y 22 de mayo de 2024, se realizó una capacitación virtual sobre Métodos Geofísicos para los técnicos del Ministerio de Ambiente de Panamá, la cual fue coordinada por CeReGAS. El taller teórico – práctico fue brindado por el Ing. Agustín Menta (IMFIA-UdelaR) y el Ing. Julián Ramos (Departamento del Agua – CENUR). […]

Premio Latinoamericano de Cortometrajes sobre Agua y Ciencia

Los invitamos a participar del «Premio Latinoamericano de Cortometrajes sobre Agua y Ciencia» en el que se premiarán cortometrajes que comuniquen sobre el agua y la ciencia en América Latina y el Caribe que generen conciencia, inspiren acciones sobre cuestiones relacionadas con el agua y promuevan una comprensión más amplia del agua como el valioso […]

Llamado para presentar resúmenes en sesión paralela dentro del congreso de la AIH 2024

Del 8 al 13 de setiembre de 2024, se estará desarrollando en Davos, Suiza, una nueva edición del congreso de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos. Dentro de este congreso habrá varias sesiones paralelas. En esta oportunidad difundimos el llamado a resúmenes para la sesión «Gestión conjunta de los recursos hídricos – los acuíferos en el […]

Curso virtual Gobernanza de Aguas Subterráneas

Se trata de un encuentro de tres días donde se presentarán los conceptos básicos que permitan tener un claro entendimiento del concepto de gobernanza de aguas subterráneas y su aplicación, poniendo especial énfasis en los recursos hídricos subterráneos compartidos. El curso será del 15 al 17 de agosto, virtual, de 11:00 a 13:00 (GMT -3)Inscripciones:  […]

Difusión curso sobre Trazadores Isotópicos

Nos es grato difundir la realización del curso de posgrado del PEDECIBA GEOCIENCIAS «Aplicación de Trazadores Isotópicos en Aguas Subterráneas como herramienta para la comprensión de tiempos de residencia y cambios climáticos» El curso estará a cargo del Profesor Dr. Didier Gastmans de la Universidade Estadual Paulista (UNESP), en modalidad híbrida entre el 21 de […]

Seminario web “Huella Hídrica y gestión eficiente de los recursos hídricos”

Nos es grato invitarles al seminario web “Huella Hídrica y gestión eficiente de los recursos hídricos” organizado por el Programa Hidrológico Intergubernamental para América Latina y el Caribe (PHI-LAC) junto a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) de Perú y la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA). Se adjunta la agenda del programa. El objetivo del presente seminario web, […]

WEBINAR RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS

Los invitamos a participar del webinar: RECARGA ARTIFICIAL DE ACUÍFEROS que se realizará el próximo 24 de mayo a las 11:00 (hora Uruguay) y contará con las exposiciones del Dr. Sergio Martos Rosillo (España) y del Dr. Oscar Escolero (México). Este webinar esta organizado por el Centro Regional para la Gestión de Aguas Subterráneas en América […]

Tercer ejercicio de seguimiento del indicador 6.5.2 de los ODS

En 2023, la Iniciativa para el Monitoreo Integrado para el ODS 6 lleva a cabo su tercera ronda de recopilación de datos sobre los indicadores globales del ODS 6. En consonancia, se lleva a cabo el tercer ejercicio de seguimiento del indicador 6.5.2 de los ODS sobre «cooperación en materia de aguas transfronterizas». La CEPE/ONU y la UNESCO, como agencias corresponsables, organizan junto con […]

La Conferencia de la ONU sobre el Agua se acerca.

La Conferencia de la ONU sobre el Agua se acerca. Tan solo quedan unos días para que nos reunamos todos en este histórico encuentro mundial, para debatir el examen de mitad de periodo del Decenio Internacional para la Acción «Agua para el Desarrollo Sostenible» (2018-2028) y para conseguir compromisos para una ambiciosa Agenda de Acción para el Agua. […]