El día 5 de noviembre, en la ciudad de Belo Horizonte (Minas Gerais, Brasil), el Centro Regional para la Gestión de Aguas Subterráneas (CeReGAS) y el Instituto Espinhaço suscribieron una Carta de Entendimiento orientada a consolidar una agenda conjunta de cooperación en materia de gestión hídrica, restauración ambiental y desarrollo territorial sostenible.
El acuerdo formaliza el trabajo colaborativo que ambas instituciones vienen desarrollando en el marco de iniciativas vinculadas al Programa Hidrológico Intergubernamental (PHI) de UNESCO y al Programa de Ecohidrología, fortaleciendo sinergias entre investigación aplicada, planificación territorial y prácticas de manejo sustentable del agua.
La Carta de Entendimiento contempla líneas de acción prioritarias, tales como el intercambio técnico y metodológico en gestión integrada de aguas subterráneas y superficiales y la promoción de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) para restauración y resiliencia territorial.
La firma representa un paso significativo para fortalecer la articulación entre instituciones de referencia en la región, con el objetivo de avanzar hacia modelos de seguridad hídrica, protección de nacientes, uso sostenible del territorio y cooperación transfronteriza en materia de aguas.
