Los días 3 y 4 de noviembre, el Centro Regional para la Gestión de Aguas Subterráneas (CeReGAS) realizó una visita técnica al sitio demostrativo del Programa de Ecohidrología de UNESCO ubicado en Conceição do Mato Dentro, estado de Minas Gerais, Brasil. La actividad fue organizada por el Instituto Espinhaço, institución responsable de la gestión local de la iniciativa.
El sitio forma parte del proyecto “Semeando Florestas, Colhendo Águas no Rio Santo Antônio”, orientado a la protección de nacientes, la recuperación de vegetación nativa y el fortalecimiento de la disponibilidad hídrica en la cuenca del río Santo Antônio. Este enfoque integra restauración ecológica, manejo de paisaje y participación comunitaria para promover resiliencia territorial y seguridad hídrica en un área afectada por presiones productivas y cambios climáticos.
Durante la visita se intercambiaron experiencias sobre:
– Modelos de restauración ecológica con enfoque ecohidrológico
– Prácticas de manejo productivo compatibles con la conservación del agua
– Mecanismos de articulación institucional y territorial
– Fortalecimiento de capacidades técnicas locales
La presencia de CeReGAS en el sitio contribuyó al intercambio de metodologías aplicadas a la gestión sostenible de aguas superficiales y subterráneas en América Latina y el Caribe. La experiencia también aporta insumos para iniciativas regionales vinculadas a Soluciones Basadas en la Naturaleza y estrategias de adaptación frente al cambio climático.
